• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25363

    Título
    La adquisición de la competencia comunicativa intercultural a través del aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras en Educación Secundaria Obligatoria
    Autor
    Viñas Hernández, Noemí
    Director o Tutor
    Castro Prieto, PalomaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Abstract
    Una de las características distintivas del mundo y de las sociedades actuales es el multiculturalismo. Este rasgo ha influido en la manera en la que se concibe la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas extranjeras ya que deben ponerse en relación con el contexto social, económico, político y cultural en el que tienen lugar a través de nuevos enfoques. Por ello, Europa ha apostado por una enseñanza plurilingüe orientada hacia la dimensión intercultural que permita hacer un uso de la lengua apropiado en los diferentes contextos en los que la comunicación puede tener lugar. En la primera parte de este Trabajo Fin de Máster se expondrán a grandes rasgos las directrices dadas desde la Unión Europa en materia de enseñanza de lenguas extranjeras para posteriormente centrarnos en la dimensión intercultural ya que como se establece en el acuerdo de 2002 del Consejo de Europa “learners need not just knowledge and skill in the grammar of a language but also the ability to use the language in socially and culturally appropriate ways” (Byram, Gribkova, y Starkey, 2002: 7). En vista a lo establecido por Europa se realizará una revisión conceptual definiendo los pilares básicos en los que se asienta el enfoque intercultural aplicado a la enseñanza de lenguas, explicando en qué consisten las nociones de competencia comunicativa intercultural y de hablante intercultural, así como los modelos de aprendizaje de dicha competencia.
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25363
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM_F_2017_68.pdf
    Tamaño:
    651.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10