• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25364

    Título
    Integración de un sistema de visión estereoscópico en un entorno de cirugía laparoscópica
    Autor
    Estop Remacha, Rafael
    Director o Tutor
    Fuente López, Eusebio de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Abstract
    La cirugía laparoscópica, conocida también como “cirugía mínimamente invasiva” ha supuesto una revolución en el ámbito de la medicina. Sin embargo, su gran complejidad requiere del constante desarrollo de métodos que mejoren y faciliten las tareas que se llevan a cabo durante las intervenciones. En las últimas décadas, la visión artificial ha representado un papel fundamental en la realización de estas mejoras. En el siguiente trabajo de fin de grado se expone el desarrollo de una aplicación para guiar a un robot quirúrgico que asiste al cirujano durante intervenciones de laparoscopia (HALS). Para ello se capturarán imágenes de la mano intracavitaria y éstas serán tratadas mediante visión artificial para poder determinar tanto la ubicación como la posición de la mano y así, poder guiar al robot.
    Materias (normalizadas)
    Laparoscopia-Cirugía
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25364
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-P-646.pdf
    Tamaño:
    5.374Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    TFG-P-646anejo.zip
    Tamaño:
    10.79Mb
    Formato:
    application/zip
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10