• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25430

    Título
    Valoración de la satisfacción de los alumnos de Enfermería tras las prácticas simuladas
    Autor
    Pérez Rodríguez, Sara
    Director o Tutor
    Muñoz Conejero, EvaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    La incorporación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de la Enfermería, como el uso de simuladores, ha supuesto un avance sustancial de carácter cualitativo respecto a la educación tradicional, en la que se utilizaban algunos maniquíes simples para el aprendizaje. Esta evolución tecnológica ha permitido crear simuladores que emulen a un paciente real, representando el comportamiento humano de una manera dinámica, además de establecer situaciones que en muchos casos llegarán a ser excepcionales. Sin embargo, desde la incorporación de estos instrumentos, no se ha permitido al alumnado valorar este avance, su satisfacción sobre el método de enseñanza y su opinión acerca de su utilidad. El objetivo del presente trabajo es conocer la satisfacción de los alumnos de Enfermería de la Facultad de Valladolid sobre las prácticas simuladas que se desarrollan durante el 2º curso de Grado, a través de un estudio observacional descriptivo transversal. Conclusiones: la satisfacción global de los estudiantes de enfermería de la Facultad de de Valladolid es alta o muy alta, a pesar de que aún hay aspectos importantes que mejorar, para lo que se proponen estudios para valorar la eficacia de la simulación con el fin de que los alumnos lleguen a la práctica con pacientes reales lo mejor preparados posibles.
    Palabras Clave
    Prácticas simuladas
    Nuevas tecnologías
    Satisfacción del alumnado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25430
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H956.pdf
    Tamaño:
    1.179Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10