• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25446

    Título
    Estudio del estado de hidratación de jugadores de fútbol no profesionales de 16 a 19 años
    Autor
    Martín López, Alba
    Director o Tutor
    Cruz Marcos, Sandra de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    Actualmente vivimos inmersos en la era del deporte en la cual se busca la máxima eficacia y eficiencia del organismo humano para conseguir el mayor rendimiento posible. El fútbol, considerado el deporte más practicado a nivel mundial y más concretamente en España, sirve de escaparate para los más jóvenes. Este hecho puede utilizarse como vía para influir en la educación nutricional de los más pequeños, como por ejemplo en la manera de hidratarse o de alimentarse antes de un entrenamiento o partido de competición. El objetivo principal de este estudio fue determinar el estado de hidratación de 35 jóvenes futbolistas amateurs entre 16 y 19 años de tres equipos de fútbol de categorías diferentes durante 3 entrenamientos consecutivos. Para ello se utilizaron algunas técnicas como la cuantificación de la pérdida de peso tras la realización de ejercicio físico, la valoración subjetiva del color de la orina pre entrenamiento, la ingesta de líquidos durante el mismo o la valoración cuantitativa de la ingesta hídrica mediante tres cuestionarios (BBVQ, CIB y Registro de 3 días). También se analizó su ingesta alimenticia habitual mediante un registro dietético de 3 días, así como la composición corporal mediante antropometría. Los datos se analizaron estadísticamente mediante el programa SPSS.
    Palabras Clave
    Estado de hidratación
    Jugadores de fútbol
    Educación nutricional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25446
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N1035.pdf
    Tamaño:
    1.481Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10