• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25457

    Título
    Difusión del patrimonio lingüstico a través de las redes sociales: el proyecto de Al Habla Bolo en Toledo
    Autor
    Cruz Orgaz, Miriam de la
    Hernández Seisdedos, Mercedes
    Director o Tutor
    García Herrero, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    Las redes sociales son una forma de comunicación que tienen cada vez más importancia en el mundo de la publicidad debido a que son una de las mejores herramientas para influenciar y conseguir la atención de los consumidores. Este trabajo surge a partir de la observación de la inexistencia en las diferentes redes sociales de archivos digitales que recojan las palabras y expresiones que se utilizan en el vocabulario de la provincia de Toledo. El léxico es un ámbito que dentro de las redes sociales apenas se ha trabajado y es una parte fundamental en la vida de todas las personas que conviven en un mismo lugar, ya que influye en la forma de comunicarse entre ellas. Debido a esto y aprovechando que no existe ninguna cuenta social que recoja de forma visual y atractiva este vocabulario, lo vemos como una oportunidad de posicionamiento a través de la utilización del diseño y de una forma de comunicarnos con el consumidor que les haga sentirse identificados con los términos que se publiquen. Basándonos en el funcionamiento y uso que realizan los usuarios y las marcas corporativas de las redes sociales como una forma de comunicación, en este proyecto se ha realizado una planificación de tres meses en los cuales se desarrollarán diferentes publicaciones con localismos de Toledo, el cual se llama Al habla bolo.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad
    Redes sociales (Internet)
    Palabras Clave
    Al Habla Bolo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25457
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.790.pdf
    Tamaño:
    1.587Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10