• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25485

    Título
    La distorsión histórica y de las culturas no occidentales en las recreaciones y fiestas históricas.
    Autor
    Cabezas Barrios, María
    Director o Tutor
    Alonso Ponga, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Historia
    Abstract
    A lo largo del tiempo la Historia ha sido distorsionada y modificada en pro de los intereses de la época y de los diferentes grupos sociales. Aunque actualmente se intenta dar una visión más objetiva de la misma, los prejuicios culturales y las interpretaciones personales siguen influyendo a la hora de transmitir los hechos históricos. Esto se refleja también en las diferentes fiestas y recreaciones históricas que se celebran en nuestro país, encontrando importantes diferencias entre los diferentes tipos de eventos, primando en algunos la vertiente histórica y en otros la popular, tal y como intentaremos demostrar en las siguientes páginas a través del análisis de dos fiestas de ambientación histórica.
    Palabras Clave
    Historia
    Antropología
    Ambientación
    Cultura
    Recreaciones históricas
    Fiestas de moros y cristianos
    Departamento
    Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25485
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2017_59.pdf
    Tamaño:
    1.467Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10