• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25502

    Título
    Felipe II y la formación del Archivo de Simancas: las cédulas de 1568 sobre el inventariado y recogimiento de los papeles
    Autor
    Samaniego Sánchez, César
    Director o Tutor
    Ruiz Albi, IreneAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Historia
    Résumé
    La preocupación y celo de Felipe II por guardar la documentación tocante a sus reinos y vasallos, le llevó en 1568 a expedir una serie de cédulas reales ordenando a consejos, audiencias, secretarios y otros particulares que pudieran tener escrituras que las inventariaran y enviaran a Simancas, tarea que se haría bajo la supervisión y control de Diego de Ayala, “tenedor” del archivo. Tras exponer brevemente los antecedentes históricos de un archivo real para la Corona de Castilla hasta la creación del Archivo de Simancas, el objetivo de este trabajo es analizar, a partir de las propias cédulas –que editamos en su totalidad–, cómo se llevó a cabo la labor de búsqueda y recogida de escrituras y quiénes intervinieron en el proceso.
    Palabras Clave
    España - Historia - 1556-1598 (Felipe II)
    Archivo General de Simancas
    Diego de Ayala
    Cédula Real
    Recogimiento de papeles
    Departamento
    Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25502
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2017_73.pdf
    Tamaño:
    373.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10