• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25596

    Título
    Aproximación continua al grafeno: el efecto túnel
    Autor
    Abril Bayón, Guillermo
    Director o Tutor
    Negro Vadillo, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Física
    Résumé
    En este trabajo realizaremos un estudio de las propiedades del grafeno, en particular de las propiedades electrónicas. En el capítulo 1 haremos una introducción a este material, comentando algunos eventos de la historia de su desarrollo, algunos de los métodos mediante los cuales se obtiene y mencionaremos de manera cualitativa algunas de sus propiedades y aplicaciones. En el segundo capítulo describiremos las propiedades del átomo de carbono, así como su comportamiento cuando forma el grafeno. También veremos la descripción del grafeno en función de una red periódica y base estructural, y la correspondiente red recíproca. En el capítulo 3 estudiaremos el comportamiento electrónico de este material utilizando el método de ligaduras fuertes. En concreto, calcularemos la forma que tiene el Hamiltoniano para bajas energías. Finalmente en el capítulo 4 veremos qué es lo que sucede cuando, para el rango de energías citado, hacemos interaccionar los electrones del grafeno con un determinado potencial externo. Estudiaremos con detalle el efecto túnel de los electrones en una barrera cuadrada.
    Palabras Clave
    Grafeno
    Efecto túnel
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25596
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2371.pdf
    Tamaño:
    14.99Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10