• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25664

    Título
    “Una censura «a bulto»: la prohibición inquisitorial de La fianza satisfecha, de Lope”
    Autor
    Urzáiz Tortajada, HéctorAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Hipogrifo, 2017, 5.1., pp. 445-463
    Zusammenfassung
    Estudio de la prohibición inquisitorial de una obra atribuida a Lope de Vega en el siglo XVIII. Se trata de La fianza satisfecha, una comedia de calidad discutida (la crítica tradicional la juzga muy negativamente) y de paternidad dudosa. Fue denunciada inicialmente al Santo Oficio de Logroño (1781), después al de Barcelona (1798), y finalmente fue prohibida e incluida en el Índice de libros prohibidos de la Inquisición (1801). El caso generó una larga y bastante áspera discusión entre los censores inquisitoriales. En este trabajo se transcribe el expediente conservado en el Archivo Histórico Nacional, que solo se conocía parcialmente por haber estado durante mucho tiempo desgajado en dos partes e inédito en español.
    ISSN
    2328-1308
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Ministerio de Economía y Competitividad/FEDER, UE, FFI2015-65197-C3- 3-P
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25664
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [253]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    195-2388-1-PB.pdf
    Tamaño:
    162.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10