• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25671

    Título
    Las cofradías de la ciudad de Palencia en los siglos XVII y XVIII
    Autor
    Lozano Ruiz, CarlosAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Torremocha Hernández, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Instituto de Historia SimancasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad
    Abstract
    Esta tesis doctoral aborda el análisis de las cofradías de la ciudad de Palencia durante los siglos XVII y XVIII. Para ello, dada la complejidad de la fórmula asociativa objeto de estudio, la naturaleza mixta que revisten las cofradías, su amplia proliferación en la Edad Moderna y su fuerte imbricación en la sociedad de dicho período, se han consultado tanto fuentes generadas por aquellas asociaciones como por otras instituciones. Tras una primera aproximación a la realidad “cofradiera” de la ciudad durante el Seiscientos y el Setecientos, se estudia el funcionamiento interno de las cofradías que conformaron aquella realidad, a nivel social y económico; su gobierno, con especial atención a sus reglas y ordenanzas, a las cuestiones relacionadas con su régimen interno y a la función fiscalizadora que tuvieron las visitas pastorales. Finalmente, de modo especial, se examinan las actividades que desarrollaron las corporaciones estudiadas en los planos cultual y benéfico-social.
    Materias (normalizadas)
    Cofradías - España - Palencia - Historia - Siglo XVII-XVIII
    DOI
    10.35376/10324/25671
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25671
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1276-170918.pdfEmbargado hasta: 2027-07-01
    Tamaño:
    6.320Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10