• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25676

    Título
    Medida de la transmitancia en córneas dañadas. Estudio del proceso de cicatrización
    Autor
    Benítez Manquillo, Adrián
    Director o Tutor
    Mar Sardaña, SantiagoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Résumé
    Propósito: Realizar, obtener y discutir resultados sobre la transmitancia de la córnea de conejos en el espectro de luz visible (400-700 μm), previamente dañadas y cicatrizadas, tras aplicarle un silenciador de ARN. Metodología: Se obtendrán las medidas, realizadas en un banco óptico en el cual incidiremos luz blanca sobre la córnea (dañada o no dañada) situada sobre una porta-corneas, después recogeremos los datos de transmitancia de luz a través de un monocromador, y un analizador óptico multicanal (OMA) junto a un ordenador con su software específico. Resultados: Resultados poco claros y concisos, ya que veremos una variedad muy grande y dispar de estos. Reflejados en tablas de transmitancia en varios ejemplares tanto en sus ojos sanos como en sus ojos dañados. Conclusiones: A día de hoy, es imposible destacar una evolución en la investigación, ya que no observamos avances en el mismo, solo pudiendo proporcionar datos, sin mucha cohesión entre ellos. No obstante la investigación de la Dr. Carmen, llevándola a cabo con éxito, podría ayudar a muchos pacientes que sufren daños corneales a mejorar su calidad de vida, mejorando su visión.
    Palabras Clave
    Transmitancia
    Córnea
    Cicatriz
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25676
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2393.pdf
    Tamaño:
    940.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10