• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25677

    Título
    Disección orbitaria
    Autor
    Bravo González, Rubén
    Director o Tutor
    Paz Fernández, Félix Jesús deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Résumé
    La disección anatómica es una técnica que consiste en la división en secciones de las estructuras del organismo del ser humano con el objetivo de examinarlas y estudiarlas. Esta técnica comprende el conocimiento práctico de las herramientas para diseccionar. Este trabajo tiene el objetivo principal de estudiar la órbita humana y su disección anatómica, de forma teórica, pero sobre todo de forma práctica. Para ello, se ha realizado una disección de una órbita de una cabeza humana así como la disección del cuero cabelludo, la calota craneal y el encéfalo. Por tanto, en este trabajo, se han estudiado los componentes orbitarios, es decir; globo ocular, musculatura extrínseca, inervación y vasos sanguíneos. Durante el proceso de disección se han ido fotografiando las estructuras estudiadas para su identificación y con otras finalidades docentes y didácticas.
    Palabras Clave
    Anatomía
    Disección
    Órbita
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25677
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2394.pdf
    Tamaño:
    974.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10