• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25687

    Título
    Indicadores proactivos (y reactivos) para la gestión de la prevención de riesgos laborales (NEAR MISSES y observaciones de comportamiento)
    Autor
    Brezmes Arceredillo, Ricardo
    Director o Tutor
    López-Romero González, María PiedadAutoridad UVA
    Montequi Silio, Verónica
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Zusammenfassung
    Existen dos tipos de indicadores, de forma genérica en prevención de riesgos laborales, por un lado los indicadores reactivos y por otro lado los proactivos (considerando estos últimos como más novedosos e importantes a la hora de gestionar la seguridad y salud en la empresa). Esto es así porque los indicadores proactivos van a permitir eliminar los riesgos antes de que estos puedan producir cualquier daño para la salud o situaciones de accidente, o al menos esta es su concepción. En cambio, los indicadores reactivos son aquellos que tratan hechos (accidentes o incidentes) que ya se han producido, es decir actúan de forma posterior a los hechos, mientras que los indicadores proactivos actúan antes de que se produzcan esos hechos, es decir, con el fin de evitar los mismos
    Materias (normalizadas)
    Seguridad en el trabajo
    Departamento
    Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25687
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-P-669.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10