• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25702

    Título
    Estudio de la reproducibilidad de un sistema de simulación nocturna para la evaluación del efecto del deslumbramiento sobre la conducción
    Autor
    Palacios del Val, Adriana
    Director o Tutor
    Maldonado López, Miguel JoséAutoridad UVA
    Martínez Plaza, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Résumé
    Gracias a la realización de numerosos estudios experimentales, se ha comprobado cómo los simuladores de conducción constituyen una herramienta fundamental en la investigación tanto del comportamiento de los conductores, como de los distintos elementos que intervienen en su seguridad al volante. Dentro de este campo, reviste especial interés la franja horaria nocturna, dado que durante la misma se registran accidentes de tráfico con un mayor índice de letalidad que los que tienen lugar durante la conducción diurna. De modo particular, el uso de los mencionados dispositivos de simulación puede resultar de gran utilidad para el análisis de los diferentes factores que afectan al conductor en condiciones de iluminación mesópicas. Resulta por tanto imprescindible que los datos obtenidos revistan vali-dez, definida ésta como un método de graduación entre el valor que se obtiene y el verdadero valor de la variable que se estudia. En este sentido, el objetivo del presente proyecto consiste en el estudio de la reproducibilidad intersesión del dispositivo de simulación de la conducción nocturna IOBA-HAXEMCST -es decir, su capacidad para producir el mismo o similar resultado en condiciones semejantes-, dado que esa comprobación reforzará la validez de dicho simula-dor como instrumento útil para diferentes estudios experimentales.
    Palabras Clave
    Simulador
    Deslumbramiento
    Conducción nocturna
    Función visual
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25702
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2401.pdf
    Tamaño:
    833.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10