• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25731

    Título
    Comportamiento tribocorrosivo y frente a la corrosión de aceros dúplex obtenidos por pulvimetalurgia convencional y técnica MIM para uso como biomateriales
    Autor
    Mateos López, Ana Isabel
    Director o Tutor
    Blanco Val, María YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Abstract
    El presente trabajo constituye un estudio comparativo del comportamiento en servicio de aceros inoxidables dúplex fabricados por pulvimetalurgia convencional y aceros dúplex fabricados por moldeo por inyección para su uso como biomateriales. A los materiales destinados para uso médico se les exige ausencia de magnetización de modo que de todos los materiales dúplex pulvimetalúrgicos obtenidos en el laboratorio se les realizará un estudio magnético para descartar aquellos que posean magnetismo relativamente alto. A las muestras finalmente seleccionadas se les realiza un análisis de los procesos de corrosión y tribocorrosión en medio biológico a los que serán sometidos los aceros. El objetivo de saber cómo influyen en la vida útil los efectos de la corrosión y el desgaste de manera simultánea para poder concluir cuales tiene mejor comportamiento para su viabilidad en la industria médica de prótesis humanas.
    Materias (normalizadas)
    Aceros inoxidables - Corrosión
    Biomateriales
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25731
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-I-703.pdf
    Tamaño:
    9.548Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10