• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25733

    Título
    Estudio de utilización de catalizadores de Rutenio sobre sílices mesoporosas para la hidrogenación de la fracción hemicelulósica de biomasa.
    Autor
    Castrillo Gutierrez, Juan
    Director o Tutor
    Alonso Sánchez, Gloria EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Résumé
    En este trabajo fin de grado se evalúa la actividad del catalizador de rutenio soportado sobre Al-MCM-48 en la hidrogenación de fracciones hemicelulósicas de biomasa. El catalizador ha sido sintetizado y caracterizado utilizando diferentes técnicas: adsorcióndesorción de N2, SAXS, DRX, TPR-H2, TEM y TPD-NH3. Se ha estudiado la cinética de hidrogenación de Xilosa para la obtención de xilitol a unas temperaturas comprendidas entre los 80°C y los 120°C y una presión de H2 de 50 bar, obteniendo una Energía de Activaciónde 37 kJ/mol. Se observa que la formación de alcoholes disminuye con la cantidad de catalizador utilizado. Trabajando con mezclas de Xilosa, Arabinosa y Glucosa, se comparan conversiones y rendimientos en condiciones similares (120°C, 50 bar, 15 min). Por último, se estudia la hidrogenación hidrolítica de un extracto obtenido por fraccionamiento hidrotermal de madera de catalpa a 180°C y 50 bar H2. Ru/Al-MCM- 48 resulta ser un catalizador adecuado.
    Materias (normalizadas)
    Biomasa
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25733
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-I-705.pdf
    Tamaño:
    92.75Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10