• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25794

    Título
    Detección de eventos de calidad eléctrica en una instalación hospitalaria
    Autor
    Reyes Cristín, Adrian
    Director o Tutor
    Duque Pérez, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Resumo
    El término calidad de onda se ha convertido en una de las palabras más en auge en la industria eléctrica desde finales de los ochenta. Se trata de un concepto que engloba diferentes tipos de perturbaciones en los sistemas de distribución de energía eléctrica y, de entre todas esas perturbaciones que afectan a la calidad de la onda de tensión, hacemos especial hincapié en los huecos de tensión. Especial importancia cobra la calidad de la energía cuando hablamos de estancias hospitalarias, debido a que en caso de fallo de uno de los equipos, las consecuencias que generan van mucho más allá del simple fallo de una máquina, ya que generalmente, detrás hay vidas humanas que dependen directamente del correcto funcionamiento. La calidad de onda tiene otro factor fundamental para su estudio, y es el punto de vista económico, ya que cualquier tipo de perturbación que sufra la red es una pérdida económica importante que siempre va a existir, motivo por el cual se realizan acciones de mitigación como las estudiadas en el presente proyecto
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones eléctricas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25794
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-P-686.pdf
    Tamaño:
    3.340Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10