• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25830

    Título
    Evaluación de programas educativos que abordan los procesos de patrimonialización
    Autor
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA Orcid
    Gómez Redondo, María del CarmenAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2015
    Resumo
    Partimos de una conceptualización de los procesos de patrimonialización a partir de las tres agencias diferentes que participan de los mismos: institucional, individual y comu- nitaria. Esto nos permite abordar los procesos de legitimación, identización y creación cultural, hasta determinar una secuencia procedimental que desvela las fases de los procesos de patri- monialización que, posteriormente, serán empleados desde el Observatorio de Educación Patri- monial en España (OEPE), para el inventario, análisis y evaluación de distintos programas educativos. Finalmente, proponemos el análisis de tres ejemplos referentes que nos permitirán detectar e inferir características de los modelos de educación patrimonial atendiendo a las agencias que los proponen.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25830
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [64]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    3960-21517-1-PB.pdf
    Tamaño:
    1.084Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10