• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2584

    Título
    Transformación automática de objetos 3D a formatos compatibles con navegadores de realidad aumentada para escenarios educativos
    Autor
    Samaniego García, María Judith
    Director o Tutor
    Martínez Monés, AlejandraAutoridad UVA
    Muñoz Cristobal, Juan AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Résumé
    El objetivo principal del presente TFG consiste en el estudio y la propuesta de soluciones para afrontar el problema de la variedad de formatos existente entre los editores y bibliotecas de modelos 3D y los navegadores de AR. El traductor debe realizar la conversión de formatos de manera automática. Para su desarrollo, este objetivo principal se desglosa en varios subobjetivos, de manera que la consecución de los objetivos parciales, nos lleve a conseguir el objetivo principal. 1) Analizar los formatos utilizados por herramientas de autoría y bibliotecas de modelos 3D y los formatos de modelos 3D que manejan los navegadores de AR. Estudiar la posibilidad de realizar la conversión de formatos a través de herramientas de manera automática. 2) Seleccionar las herramientas que se consideren más apropiadas para su inclusión en entornos educativos. Adaptar los resultados del TFG a un escenario ya existente. 3) Construir un prototipo que resuelva este problema, adaptándose a las tecnologías elegidas.
    Materias (normalizadas)
    Realidad virtual
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2584
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3.zip
    Tamaño:
    66.59Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10