• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2585

    Título
    Juego para el aprendizaje musical del ritmo en educación infantil
    Autor
    Castrillo Rodríguez, Alfredo
    Director o Tutor
    Vivaracho Pascual, Carlos EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Zusammenfassung
    Este proyecto ha sido motivado por la metodología de Charo Castañón, profesora en educación, basada en la introducción del aprendizaje musical en edades tempranas y del uso de herramientas informáticas multimedia que puedan apoyar este aprendizaje, siendo además muy atractivas para los niños. El fin de este juego educativo musical y para lo que está destinado es ser una herramienta de ayuda pedagógica recomendada a niños pequeños para que aprendan a leer rítmicamente a nivel básico y al mismo tiempo desarrollen la psicomotricidad, a la vez que les permiten conocer algunos instrumentos con sus sonidos, ayudar al desarrollo de la capacidad lectora y como introducción al uso de aplicaciones informáticas. Para la realización de la aplicación de este proyecto se utilizó la tecnología Flash. Desde la aparición de ActionScript en la tecnología Flash en el año 2000, esta se ha utilizado cada vez más para crear juegos de forma sencilla pudiendo utilizarlos en cualquier ordenador vía web. En todos estos años, Flash y ActionScript han ido evolucionando a la vez que la complejidad de los juegos creados con este. La posibilidad de utilizar el paradigma de la orientación a objetos y la creación de archivos de código ActionScript externos fue clave para poder avanzar en la creación de juegos para ordenador. A día de hoy Flash ha servido para dar vida a infinidad de juegos, desde los más sencillos hasta los más complejos, pudiendo compartirlos inmediatamente a través de la World Wide Web. Muchos son los videojuegos y compañías que han surgido y se han hecho un hueco en el mercado de los videojuegos, algunos continuando su programación en Flash con juegos en Facebook y otras páginas web, otros adaptándose al mercado de los videojuegos en ordenador y consolas.
    Materias (normalizadas)
    Música-Estudio y enseñanza-Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2585
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G4.zip
    Tamaño:
    30.75Mb
    Formato:
    application/zip
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10