• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25936

    Título
    Evaluación molecular y macroscópica de la robustez de sistemas biológicos de eliminación de metano en corrientes diluidas
    Autor
    Prieto Ferrero, Patricia
    Director o Tutor
    Muñoz Torre, RaúlAutoridad UVA
    Rodríguez Rodríguez, Elisa
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    El metano (CH4), emitido típicamente a bajas concentraciones por la industria, es considerado el segundo gas de efecto invernadero en importancia. Las biotecnologías constituyen una alternativa eco-eficiente para su eliminación, pero el desconocimiento sobre su robustez ante fluctuaciones y fallos de operación a escala real limita su aplicación. En este sentido, la rápida capacidad de respuesta de las bacterias metanotróficas es clave. Se evalúo la robustez de tres biorreactores frente a condiciones de alimentación-hambruna para la eliminación de CH4 en emisiones diluidas (≈ 4 % v/v) (R1 previamente operado en continuo, R2 y R3 ya operados en alimentación-hambruna). El análisis del gen pmoA (metano-monooxigenasa) y de parámetros macroscópicos (eliminación de CH4, producción de CO2…) mostró una recuperación de la actividad metanotrófica (domindada por Methylocystis) extremádamente rápida (0.5 - 1.5 horas) tras cinco días de hambruna, independientemente del historial previo de operación de los biorreactores, confirmando así la robustez de esta biotecnología
    Materias (normalizadas)
    Metano - Aspecto del medio ambiente
    Efecto invernadero
    Biotecnología
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25936
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-728.pdf
    Tamaño:
    2.768Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-728 anejos.zip
    Tamaño:
    1.458Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10