• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25973

    Título
    Estudio de reacciones de sustitución de ligandos en el complejo cis-[Pd(C6Cl2F3)2(THF)2]
    Autor
    Gutiérrez Benéitez, Jimena
    Director o Tutor
    Casares González, Juan ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Química
    Abstract
    Las reacciones catalizadas por metales de transición están compuestas por etapas que regeneran de forma cíclica los intermedios que constituyen el ciclo catalítico. Muchas de esas etapas contienen reacciones de sustitución de ligandos, por lo que, a menudo, el éxito de una reacción catalizada por un complejo organometálico depende de la facilidad con la que se produzca la disociación o sustitución de los ligandos. Por ello, es interesante conocer datos termodinámicos sobre la reacción de sustitución o disociación de un proceso para poder estimar su factibilidad o entender la actividad catalítica observada. Sin embargo, apenas se dispone de datos experimentales que permitan calcular los cambios energéticos asociados a reacciones de sustitución. Esta carencia afecta incluso a los complejos de metales del grupo del platino, los más usados en catálisis, y en concreto, a los complejos de Pd. En este contexto, se propone el estudio calorimétrico de la reacción de sustitución de THF en el complejo arílico cis-[PdRf2(THF)2] por diferentes ligandos (PPh3, P(o-tol)3, P(OMe)3, P(OPh)3, P(C6F5)3, 3-Clpy y 4-Mepy). Con dicho estudio se pretende obtener entalpías de reacción que permitan comparar diferentes restos orgánicos entre sí, en función de la estabilidad de los enlaces que forman con el metal. Además, se han aislado los diversos productos de sustitución para su posterior estudio. Por consiguiente, se han obtenido otros datos mecanísticos (constantes de equilibrio, isomerización) por medio de seguimientos de reacción dada la facilidad de caracterización de estos productos mediante 19F RMN que permiten complementar la información obtenida de las otras técnicas.
    Palabras Clave
    Calorimetría
    Sustitución de ligandos
    Paladio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25973
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2451.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10