Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25975
Título
Co-producción de ectoína y PHB durante el tratamiento de emisiones diluidas de metano
Director o Tutor
Año del Documento
2017
Titulación
Grado en Ingeniería Química
Resumo
La investigación planteada se enfocó hacia dos vertientes: por un lado, la producción de sustancia de alto valor industrial (ectoína, polihidroxialcanoatos y exopolisacáridos) a partir de emisiones diluidas de metano en dos biorreactores de columna de burbujeo, uno inoculado con un microorganismo alotoleante y alcalófilo, Methylomicrobium alcaliphilum 20 Z y otro con un consorcio metanótrofo novedoso enriquecido a partir de fuentes salinas de producción de metano. Por otro lado, se realizó una investigación simultánea basada en el enriquecimiento, selección, aislamiento e identificación de microorganismos metanótrofos novedosos. Se aislaron dos nuevas especies bacterianas, Halomonas sp.. y Alishewanella sp. En ambos casos se determinó su capacidad de eliminar metano y de producir ectoína.
Materias (normalizadas)
Metano
Departamento
Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
Arquivos deste item
![Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International](/themes/Mirage2//images/creativecommons/cc-by-nc-nd.png)