• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2017 - Num. 30
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2017 - Num. 30
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26039

    Título
    Experimentar en primaria: una propuesta para la didáctica de la astronomía.
    Autor
    Pérez Miguel, Eduardo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Tabanque. Revista Pedagógica; Núm. 30 (2017): TABANQUE pags. 115-136
    Abstract
    La experimentación se ha configurado como uno de los recursos más recomendados y utilizados en la didáctica de las ciencias, y representa, sin duda, un recurso metodológico ideal para poder desarrollar actividades en las que los alumnos puedan trabajar utilizando el método científico y poder caminar hacia la competencia científica. Sin embargo, la forma en la que los alumnos experimentan no puede ser estática, sino que debe evolucionar a lo largo de la Educación Primaria para adaptarse a los cambios psicológicos de esta etapa. En el último ciclo de Primaria, uno de estos cambios es el desarrollo de la abstracción y el pensamiento simbólico. Este trabajo propone una nueva idea para enriquecer el modelo de experimentación mediante un breve proyecto sobre didáctica de la astronomía orientado a la Educación Primaria.
    ISSN
    2530-6766
    DOI
    10.24197/trp.30.2017.115-136
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/tabanque/article/view/1012
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26039
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2017 - Num. 30 [13]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tabanque-2017-30-ExperimentarEnPrimaria.pdf
    Tamaño:
    205.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10