• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26090

    Título
    El método polinómico en combinatoria y aritmética
    Autor
    López Soria, David
    Director o Tutor
    Campillo López, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Matemáticas
    Resumen
    Veremos en esta memoria como se pueden atacar problemas de tipo combinatorio, de manera sistemática, empleando polinomios. Así como en álgebra y geometría algebraica, el empleo de polinomios surge de manera más o menos natural. en combinatoria su utilidad no parece evidente. A primera vista, siempre puede parecer más adaptado emplear un razonamiento combinatorio, cuando uno trata con un problema puramente combinatorio. En muchos casos, los métodos polinómicos que veremos dan demostraciones cortas y elementales a problemas complejos ele la combinatoria, pero ahí no acaba su utilidad. Los métodos polinómicos son versátiles, ya que en muchas ocasiones, el mismo razonamiento puede ser empleado en diferentes ámbitos, a condición de alterar ligeramente los polinomios con los que se trabaja. En algunos casos, estos procedimientos resuelven problemas para los que no se conoce otra demostración. Podemos destacar entre estos problemas a la conjetura finita de Kakeya.
    Materias (normalizadas)
    Combinatoria y aritmétrica - Métodos polinómicos - Aplicación
    Aritmética - Métodos polinómicos - Aplicación
    Palabras Clave
    Métodos polinómicos
    Combinatoria y aritmética
    Departamento
    Departamento de Algebra, Geometría y Topología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26090
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G681.pdf
    Tamaño:
    427.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10