• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26146

    Título
    Mario Roso de Luna y el pensamiento teosófico en España
    Autor
    Celma Valero, María del PilarAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    1998
    Editorial
    Society of Spanish and Spanish-American Studies
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Anales de Literatura Española Contemporánea (Society of Spanish and Spanish-American Studies), 24 (1998), 79-96
    Résumé
    A lo largo de toda la segunda mitad del siglo XIX se desarrollan en todo el mundo occidental diversos grupos neoespiritualistas, fruto del clima de insatisfacción producido por el excesivo materialismo que conlleva el positivismo. En España sobresale la figura de Mario Roso de Luna (1872-1931), fundador de la Sociedad Teosófica. Roso de Luna publicó múltiples obras de materias diversas: aparte de varios artículos de astronomía y de arqueología, escribió una obra de investigación psicológica: Introducción al estudio de la fantasía humana (1902). En varias obras críticas desarrolla los fundamentos del pensamiento teosófico, como En el umbral del misterio (1909). Pero también tiene una importante y muy interesante obra de creación literaria (novelas y libros de cuentos), y sobre todo, una recreación de leyendas tradicionales, en las que difunde su doctrina.
    Materias (normalizadas)
    Literatura Española
    Palabras Clave
    Teosofía
    Roso de Luna
    Ocultismo
    Modernismo
    Leyendas tradicionales
    ISSN
    0272-1635
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26146
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [256]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Anales de la literatura.pdf
    Tamaño:
    791.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10