• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26213

    Título
    El tratamiento de la oratoria sagrada en la Historia del famoso predicador Fray Gerundio de Campazas: retórica implícita y retórica explícita
    Autor
    Celma Valero, María del PilarAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    1992
    Editorial
    Universidad de Zaragoza
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Tropelías, 3 (1992), pp. 13-33
    Résumé
    La ”Historia de Fray Gerundio de Campaza" resulta ser, antes que cualquier otra cosa, una sátira de los excesos a los que la predicación de su época había llegado, siguiendo un largo proceso que hunde sus raíces en el mismo siglo XVI. En esta novela nos encontramos con un discurso narrativo en el que la historia se subordina peligrosamente a intereses extratextuales; se subordina, en concreto, a una voluntad correctora de excesos de la oratoria sagrada, por parte del Padre Francisco José Isla. No me detengo en valorar cómo lo satírico lastra lo novelesco en el ”Fray Gerundio”, para centrarme en la realidad extratextual que da origen a la sátira.
    Materias (normalizadas)
    Literatura Española
    Palabras Clave
    Oratoria sagrada
    Fray Gerundio de Campazas
    Francisco José Isla
    Novela del XVIII
    ISSN
    1132-2373
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26213
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [256]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    El tratamiento de la oratoria.pdf
    Tamaño:
    21.90Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10