• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26243

    Título
    Empoderar es el camino a la libertad: identidades femenina y masculina en personas con diversidad funcional: propuesta de intervención socioeducativa
    Autor
    Martín Sagüillo, Alba María
    Director o Tutor
    Puleo García, Alicia HeldaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Zusammenfassung
    La identidad de género modela en gran medida quiénes somos y cómo actuamos. En una sociedad que aún no ha alcanzado la igualdad entre hombres y mujeres determina en gran medida las oportunidades de desarrollo de las capacidades de las personas. Las mujeres con diversidad funcional corren el riesgo de sufrir una doble discriminación que puede, asimismo, verse agravada por otros factores como el entorno rural o la pertenencia a una clase social desfavorecida. Este trabajo estudia las identidades de género con el objeto de proponer intervenciones socioeducativas orientadas a dar respuesta a las necesidades y demandas del colectivo de mujeres con diversidad funcional. Un mejor conocimiento de la intersección de género y diversidad funcional ayuda a encontrar herramientas para facilitarles el proceso de empoderamiento y mejorar su entorno comunitario.
    Materias (normalizadas)
    Identidad sexual
    Palabras Clave
    Mujeres
    Discapacidad
    Igualdad de género
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26243
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L1676.pdf
    Tamaño:
    949.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10