• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26248

    Título
    Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos
    Autor
    Pascual Rey, Daniel
    Director o Tutor
    Hernández Huerta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los grandes pedagogos del siglo XX. Dio a conocer su principio del diálogo y mostró un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos, un camino muy distinto al que se conoce en la actualidad. Sus ideas influencian a día de hoy procesos democráticos en todo el mundo. Se denomino como el pedagogo de los oprimidos y en sus obras transmitió la pedagogía de la esperanza. Intervino en las nuevas ideas liberadoras en América Latina y en la ciencia de la liberación, en el cambio de las pedagogías europeas y africanas, y su figura es clave en la política liberadora y en la educación. Fue emigrante y exiliado a causa de defender sus ideas y por razones políticas mientras se vivían dictaduras.
    Materias (normalizadas)
    Relaciones profesores alumnos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26248
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32437]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L1671.pdf
    Tamaño:
    710.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10