• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2625

    Título
    El museo como espacio educativo
    Autor
    Rey Martín, Marta
    Director o Tutor
    Pascual Molina, Jesús FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    El Trabajo Fin de Grado titulado "El museo como espacio educativo" tutelado por D. Jesús Féliz Pascual Molina, trata sobre el estudio acerca de cómo se usan los museos como espacios lúdicos y como mediadores de enseñanza. Para su realización se ha tenido en cuenta la legislación vigente y sobre todo el Decreto 122/2007 de 27 de Diciembre, por el que se establece el currículo de Educación Infantil en Castilla y León. En él se hace mención a la evolución de los museos, los diferentes tipos existentes, la utilización de las TIC, así como los diferentes proyectos que realizan los principales museos españoles para potenciar la acción educativa y la relación entre los museos y la educación infantil. En el trabajo se presenta al Museo como un espacio propicio para el diálogo y las relaciones humanas que permiten plantear de manera pedagógica e interdisciplinaria cualquier tipo de tema. Pero el TFG no se centra exclusivamente en un trabajo de investigación sino que se le ha dado un enfoque práctico mencionando posibles proyectos o ideas para realizar en las aulas de infantil, utilizando el museo como un espacio lúdico y educativo cuyas líneas ayuden a futuros maestros a acercarnos al mundo del arte, a conocer nuevas formas de trabajar, nuevos proyectos...
    Materias (normalizadas)
    Museos-Aspecto educativo
    Arte-Estudio y enseñanza (Infantil)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2625
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.139.pdf
    Tamaño:
    734.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10