• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26260

    Título
    “Viajeros españoles en EE.UU. (1950-1970): Julián Marías, Rosa Chacel y Miguel Delibes”
    Autor
    Morán Rodríguez, CarmenAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2013
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    “Viajeros españoles en EE.UU. (1950-1970): Julián Marías, Rosa Chacel y Miguel Delibes”, Artifara 13 (2013): 17-35. ISSN: 1594-378X
    Resumo
    El artículo muestra la crucial importancia que el contacto con EE. UU. tuvo en laapertura al exterior de la literaturaespañola durante los años 50-70, tras el aisla-miento de la primera posguerra. Para ello se analizan las experiencias de tres au-tores españoles en los Estados Unidos durante el citado periodo. La inicial hosti-lidad del régimen de Franco hacia los Estados Unidos, y de los Estados Unidos ha-cia un país afín al eje italogermánico, irán cediendo a un paulatino acercamientopolítico y estratégico. La vida cultural y literaria se hará eco de ese cambio, y de lastensiones que lo acompañaron. Julián Marías, Rosa Chacel y Miguel Delibes, desdetres experiencias muy diferentes, muestran diversas facetas del intercambiocultural y científico entre España y Estados Unidos en ese periodo clave.
    Palabras Clave
    Literatura española contemporánea. Literatura de viajes. Libros de viajes. Viajes de Escritores. Españoles en EE.EE. Hispanos en EE.UU. Literatura y Guerra Fría. Literatura de posguerra.
    ISSN
    1594-378X
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26260
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [255]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Viajeros_espanoles_en_EE.UU._1950-1970_J.pdf
    Tamaño:
    258.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10