• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26265

    Título
    La alimentación saludable en Educación Infantil como recurso esencial e indispensable para la vida.
    Autor
    Crespo Blanco, Marta
    Director o Tutor
    Allué Buiza, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    En este trabajo se presenta un estudio de los principales proyectos educativos sobre alimentación saludable, llevados a cabo en la actualidad, así como una propuesta educativa diseñada para implementar en las aulas de Educación Infantil. Conociendo la importancia de la adquisición de unos buenos hábitos alimenticios, la finalidad es comprobar si la Educación para la Salud (EpS) está presente o no en las aulas y que iniciativas se realizan para intentar promover hábitos saludables desde el ámbito educativo. Dicha propuesta educativa fue llevada a cabo, en parte, durante el período de prácticas (Prácticum II) en el colegio Sofía Tartilán (Palencia), con estudiantes de cinco años y sus resultados se discuten en el presente trabajo. A través de esta propuesta, se ha trabajado en la adquisición y conocimiento de hábitos alimenticios saludables en el centro escolar, ya que, una alimentación adecuada y equilibrada proporciona numerosos beneficios en el desarrollo de los niños y niñas, por ello es necesario trabajar este aspecto, puesto que, en las últimas décadas, ha habido un aumento de problemas de salud relacionados con una alimentación no saludable en la infancia. Para poder lograr todo esto, es fundamental imprescindible el compromiso y colaboración por parte de todos los ámbitos de intervención.
    Materias (normalizadas)
    Educación sanitaria
    Palabras Clave
    Hábitos alimenticios saludables
    Educación Infantil
    Obesidad infantil
    Educación para la salud
    Alimentación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26265
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L1691.pdf
    Tamaño:
    1.869Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10