• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26289

    Título
    “Rosa que no se agosta en tierra nueva. El esfuerzo por la continuidad en el exilio de Rosa Chacel”
    Autor
    Morán Rodríguez, CarmenAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2006
    Editorial
    Biblioteca Nueva
    Documento Fuente
    Morán Rodríguez, Carmen, “Rosa que no se agosta en tierra nueva. El esfuerzo por la continuidad en el exilio de Rosa Chacel”, en Rosa Fernández Urtasun y José Ángel Ascunce (Eds.), Ernestina de Champourcin. Mujer y cultura en el siglo XX, Madrid, Biblioteca Nueva, 2006, pp. 417- 430. ISBN: 84-9742-601-0.
    Resumo
    El trabajo analiza algunos relatos de Rosa Chacel, y constata en ellos la presencia de tópicos literarios que enraízan su producción en el exilio con la tradición literaria que le estaba siendo doblemente enajenada (por mujer, y por exiliada), aunque en las entrevistas Chacel mantenga la estrategia de negar la huella del exilio sobre su escritura.
    Palabras Clave
    Narrativa española de mujeres. Narrativa femenina. Rosa Chacel. Narrativa española del exilio. Exilio republicano y narrativa. Narrativa y novela. Exilio español del 36.
    ISBN
    84-9742-601-0.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26289
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [180]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Roas_que_no_se_agosta_en_tierra_nueva_e.pdf
    Tamaño:
    3.025Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10