• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26294

    Título
    Tratamiento médico y quirúrgico transitorio del párpado superior en el lagoftalmos de pacientes con parálisis cerebral
    Autor
    Díaz Céspedes, Ricardo Andrés
    Director o Tutor
    Romo López, ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Abstract
    En el ámbito científico y asistencial, existe controversia sobre cómo tratar el lagoftalmos secundario al déficit del funcionamiento del párpado superior, en el contexto de una parálisis facial. Existen diferentes tratamientos médicos y quirúrgicos dirigidos al párpado superior, que pueden ser opciones completamente válidas para el manejo de esta patología. El objetivo de este trabajo es describir las diferentes opciones terapéuticas transitorias, médicas y quirúrgicas, con las que se cuenta para el manejo de esta enfermedad, dirigidas al tratamiento del párpado superior. Se realizó una revisión sistemática de artículos científicos consultando las bases de datos Medline y The Cochrane Library Plus de los últimos 5 años, en los idiomas español e inglés. Los términos de búsqueda fueron “parálisis facial”, “párpado superior”, “lagoftalmos”. No se hicieron restricciones respecto al tipo de estudio. Se revisaron los resúmenes y en los casos necesarios los artículos completos, incluyéndose todos los artículos que se ajustaban a la búsqueda establecida como objetivo de esta revisión. Se seleccionaron 32 artículos. La mayoría de las recomendaciones terapéuticas realizadas por los diferentes grupos de estudio fueron a través de artículos de opinión de la experiencia personal de cada autor en sus centros de referencia. Respecto a los diseños de los artículos científicos localizados, hubo ensayos aleatorios controlados, no controlados, transversales, series de casos y estudios retrospectivos. Existen diferentes maneras de tratar el lagoftalmos secundario a la hipofunción del párpado superior, en el contexto de una parálisis facial. Dentro de los posibles manejos, existen tratamientos médicos y quirúrgicos entre los que no hay un consenso unánime sobrela forma en que deben ser tratados estos pacientes. Se debe individualizar el tratamiento en función de la situación clínica y el contexto en el que se encuentre cada paciente.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26294
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-M367.pdf
    Tamaño:
    242.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10