• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26335

    Título
    Reprogramación metabólica y transcripcional en células del sistema inmune
    Autor
    Mancebo Tejera, CristinaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Sánchez Crespo, Mariano
    Fernández García, María NievesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Abstract
    El sistema inmune está constituido por un conjunto de células y elementos humorales cuya función es la detección y eliminación de los microorganismos patógenos que afectan a la supervivencia de los organismos pluricelulares. Esta propiedad del sistema inmune se sintetizó por Burnet en los años 60 en el concepto de la capacidad para reconocer lo propio de lo extraño “self non-self model”. Posteriormente, Janeway modificó esta idea añadiendo que la propiedad característica de las células inmunes era la distinción de “Lo propio no infeccioso de lo infeccioso no propio”, lo que dio carta de naturaleza al reconocimiento de los patrones moleculares como elementos fundamentales en el reconocimiento de patógenos. En el sistema inmune participan de forma coordinada elementos celulares y humorales para responder eficientemente a la infección. En los organismos superiores se pueden diferenciar la respuesta inmune innata y la adaptativa, teniendo en cuenta la especificidad de cada una de ellas. La inmunidad innata y la adaptativa persiguen la detección y eliminación del patógeno. Para lo que siguen una estrategia común que consiste en identificar al patógeno, activar la célula o molécula adecuada y desplegar la función efectora asociada a esa célula o sistema de activación.
    Palabras Clave
    Reprogramación metabólica
    Reprogramación transcripcional
    Células del sistema inmune
    Elementos humorales
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26335
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-M356.pdf
    Tamaño:
    2.882Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10