• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26361

    Título
    Rehabilitación visual con prismas en pacientes con DMAE
    Autor
    Megías Llanos, David
    Director o Tutor
    López Miguel, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Rehabilitación Visual
    Resumo
    La degeneración macular asociada a la edad o DMAE, es una enfermedad progresiva que afecta a personas mayores de 50 años con factores de riesgo o predisposición genética (Ruiz et al., n.d.). Se considera la principal causa de ceguera legal a partir de los 55 años de edad en el mundo occidental (Bressler, 2004). Además, debido al aumento de la esperanza de vida, y el consiguiente envejecimiento de la población, su incidencia es cada vez mayor. La DMAE afecta principalmente a la visión central, por lo que actividades que requieran fijación central tales como la lectura, ver la televisión o reconocer caras, van a estar severamente perjudicadas, hasta el punto de abandonar su práctica en los casos más graves. Debido a esta deficiencia, las personas afectadas con DMAE deben abandonar actividades de su vida cotidiana, lo que conlleva a la aparición de síntomas característicos de la depresión o sentimientos negativos como la baja autoestima (Jonas, 2014). Por lo tanto, las personas afectadas de DMAE sufren un gran deterioro en su capacidad de independencia y en su calidad de vida. Los pacientes que padecen Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), sufren un deterioro degenerativo de la mácula produciendo escotomas centrales, que hacen necesario el uso de una nueva zona sana retiniana extrafoveal para poder fijar (Stelmack, Massof, & Stelmack, 2004), esta nueva zona es denominada locus retiniano preferencial (PRL) y debe localizarse cercana a la fóvea y lo más estable posible (Markowitz, Reyes, & Sheng, 2013), para que esta nueva área retiniana de fijación (PRL) sea funcional para el paciente. Esta reubicación de la fijación se puede llevar a cabo mediante la rehabilitación visual con prismas, que se basa en la recolocación de la imagen captada por el ojo del infinito hacia este nuevo punto de fijación parafoveal mediante un prisma (Markowitz et al., 2013)(Cornelis A Verezen, Meulendijks, Hoyng, & Klevering, 2006a)(C A Verezen, Völker-Dieben, & Hoyng, 1996). El propósito de esta revisión bibliográfica es esclarecer la controversia que existe en la eficacia del uso de prismas como método de reubicación de la imagen en estos pacientes, y su repercusión dentro de la rehabilitación visual en pacientes con baja visión.
    Palabras Clave
    Degeneración macular asociada a la edad -DMAE-
    Rehabilitación visual con prismas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26361
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M347.pdf
    Tamaño:
    1.093Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10