• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26377

    Título
    Teletrabajo y Trabajo a Distancia en la Reforma Laboral de 2012
    Autor
    Alonso Zarzuelo, Maria Jesús
    Director o Tutor
    Mediavilla Merino, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Las reformas laborales son una constante en la evolución socio-económica de los países. Ello se debe, sin duda, a la enorme dependencia de la norma laboral con la situación económica y los cambios tecnológicos y productivos. Así la legislación nacional fija las condiciones, para que el trabajador a distancia tenga los mismos derechos que el resto de trabajadores. Con la integración del teletrabajo y el trabajo a distancia en la reforma laboral del 2012, el teletrabajo pasa de ser una forma de organización de la actividad productiva empresarial, a un marco normativo legal y una modalidad contractual. Indudablemente, en el aspecto sociológico es una buena forma de conciliación de la vida laboral y familiar, además de disponer de flexibilidad horaria, integrar al mercado laboral sectores más desfavorecidos, como los discapacitados, reducir costes de producción y disminuir la contaminación, entre otros. En España lo han implantado diversas empresas y administraciones, algunas de ellas alcanzando gran éxito. Así podemos considerar a las empresas Repsol, ONCE, BBVA, entre otras.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo a domicilio
    Trabajo, Mercado de, Efectos de la automatización en el
    Palabras Clave
    Actividad productiva empresarial
    Modalidad contractual
    Teletrabajo
    Flexibilidad y conciliación de la vida laboral y familiar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26377
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L1747.pdf
    Tamaño:
    883.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10