• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2637

    Título
    Stimuli-responsive systems based on elastin-like recombinamers for biomedical applications
    Autor
    Martín Maroto, LauraAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Rodríguez Cabello, José CarlosAutoridad UVA
    Alonso Rodrigo, MatildeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumo
    Los recombinámeros de tipo elastina (ELRs) se basan en la repetición de ciertos pentapéptidos que están presentes en la elastina natural y que se pueden producir con un extraordinario grado de complejidad y control mediante técnicas de ingeniería genética. El trabajo compilado aquí es parte de un proyecto a largo plazo centrado en el desarrollo de nuevos biomateriales a partir de ELRs que van desde hidrogeles bioactivos a nanopartículas demostrando su versatilidad en diversas aplicaciones biomédicas. Se estudia un amplio conjunto de interesantes propiedades: biocompatibilidad, propiedades mecánicas, comportamiento termosensible y la capacidad de autoensamblaje. Se han obtenido hidrogeles químicamente entrecruzados (microestructurados o porosos) como soportes celulares para ingeniería de tejidos, diferentes nano-objetos autoensamblados en medio acuoso y finalmente mediante autoensamblado en condiciones fisiológicas se obtendrán geles inyectables, los cuales son muy útiles en terapias quirúrgicas no invasivas y medicina regenerativa
    Materias (normalizadas)
    Polímeros recombinantes
    Biomateriales
    Nanopartículas
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    DOI
    10.35376/10324/2637
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2637
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS276-130424.pdf
    Tamaño:
    7.004Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10