• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26390

    Título
    Hongos asociados al decaimiento de masas mixtas de Pinus pinaster en la Comunidad de Madrid
    Autor
    García Garrido, Sara
    Director o Tutor
    Raposo Llobet , Rosa
    Díez Casero, Julio JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Resumen
    En este estudio se evaluó el impacto de los hongos patógenos en el proceso de decaimiento de Pinus pinaster Ait. Para ello, se definieron varias parcelas de 10 m de radio en Valdemaqueda (Madrid) incluyendo árboles con o sin decaimiento describiéndose el estado sanitario general de la masa forestal y caracterizando dasométricamente cada árbol seleccionado, así como se estimó el porcentaje de defoliación y decoloración y la incidencia de muérdago e insectos barrenadores. Se tomaron muestras de árboles con y sin síntomas de decaimiento. Concretamente se cogieron ramillos para detectar los agentes defoliadores, se descrió la posible presencia de chancros y se tomaron barrenas del cuello y de las raíces del árbol. Una vez en el laboratorio se procedió al aislamiento de hongos de los canutillos, mediante crecimiento en medios de cultivo, y finalmente, a la identificación de los hongos por análisis morfológico y extracción de ADN.
    Materias (normalizadas)
    Pinos-Enfermedades y plagas-España-Madrid (Comunidad autónoma)
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26390
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L326.pdf
    Tamaño:
    1.574Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10