• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26462

    Título
    La ortografía en 5.º curso de Educación Primaria
    Autor
    Martín Gutiérrez, Rut
    Director o Tutor
    Torres Caballero, José VidalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    La ortografía forma parte del código escrito de una lengua, pertenece a la competencia lingüística escrita, y el alumnado de Educación Primaria debe conocer y practicar la ortografía con el fin de producir textos escritos correctos desde el punto de vista orto-gráfico. En el aprendizaje de la ortografía influyen aspectos psicológicos, comunicativos y pragmáticos, que deben trabajarse en el aula a través de diferentes metodologías, como el método polifactorial preventivo o el viso-audio-motor-gnósico. Además, el profesorado debe tener en cuenta las principales dificultades que pueden surgir en el alumnado, y proponer estrategias que faciliten el aprendizaje de la ortografía. La inves-tigación realizada a través de producciones textuales de alumnos de 5.º curso de Educa-ción Primaria me ha permitido observar que existen, desde el punto de vista ortográ-fico, diferencias entre un sexo y otro, ya que los alumnos suelen cometer más errores que las alumnas en lo referente a la ortografía literal y acentual, pues, en algunos casos, escriben la tilde en la vocal equivocada por desconocimiento de la sílaba tónica de la palabra.
    Palabras Clave
    Métodos de enseñanza
    Texto escrito
    Tipología textual
    Análisis ortográfico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26462
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31456]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L1644.pdf
    Tamaño:
    1.097Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10