• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26474

    Título
    Del vacío a la creación: cine, dramaturgia y expresión corporal como aproximación hacia la verdad ante un hecho traumático
    Autor
    Lovecchio Estalayo, Nerea
    Director o Tutor
    Miguel Borrás, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Español: Lingüística, Literatura y Comunicación
    Abstract
    El trabajo presenta un marco metodológico sobre el que confluyen diversas técnicas actorales y corporales. El devenir de la técnica Los 4 vacíos, creada por la autora tras la investigación, sobre la que se apoya este artículo, está fundamentada por una parte empírica: la creación del guion cinematográfico, Moira. Se busca el análisis del concepto de vacío a través del cuerpo y como éste lo conduce hacia una técnica actoral propia. El método propuesto asienta sus bases en el reconocimiento de la necesidad de la necesidad como medio para procesar realidades. La aceptación del vacío como herramienta técnica se inicia en los impulsos orgánicos de cada cuerpo. Teatro, cine, actores, guiones, todas las formas de expresión para la creación artística se hacen necesarias para vivir porque constituyen una puesta en escena sobre la consecución del deseo en la vida humana temerosa de la muerte. De ahí que sea un resultado del vacío presente en la idea presente de la muerte.
    Materias (normalizadas)
    Teatro
    Artes del espectáculo
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América. Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/26474
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26474
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS1298-171019.pdf
    Tamaño:
    99.03Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10