Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMota Ibáñez, Natalia es
dc.contributor.authorVelasco Durán, María Celia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2017-10-19T08:58:45Z
dc.date.available2017-10-19T08:58:45Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/26475
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado pretende realizar un acercamiento de la música tradicional al aula de Primaria. Esta etapa conlleva unos aprendizajes que marcarán una línea de vida, por eso es apta para fomentar el arraigo cultural en los alumnos. Para ello planteamos unos objetivos y una fundamentación teórica partiendo de la ontogénesis y de la filogénesis, para pasar posteriormente a la música en la escuela, donde hablamos del folklore, para su recuperación en la misma. "Amalgama", es un grupo de música folk de Palencia utilizado como base del estudio referencial, donde mi propia familia es el vivo ejemplo de la continuidad de la música tradicional de padres a hijos. En la Unidad Didáctica trabajamos en torno a nuestras raíces, la música tradicional en las aulas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMúsica popular-Estudio y enseñanza (Primaria)
dc.titleLa música folk en el aula de primaria en Castilla y León. Propuesta basada en la práctica del grupo “Amalgama”, como modelo referencial de vivencia de la música tradicional en familiaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem