• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26484

    Título
    Proyecto de forestación de tierras agrarias (32 ha) en el término municipal de Villagalijo (Burgos)
    Autor
    Herrero García, Aitor
    Director o Tutor
    Martín Pinto, PabloAutoridad UVA
    Reque Kilchenmann, José ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumo
    Este proyecto busca un cambio de modelo productivo llevando a cabo una forestación de tierras agrarias en consonancia con las directrices de la actual Política Agrícola Común (PAC), adaptándose a las condiciones locales y fomentando el desarrollo rural. Su objetivo es una transformación del sistema de cultivos de secano y la pradería en un sistema forestal arbolado que solvente las necesidades económicas del propietario, dotándole de un carácter productivo. Se ha de reseñar también el interés en que el proyecto se establezca como mejora de hábitat y sumidero de CO2, siguiendo criterios ecológicos y paisajísticos.
    Materias (normalizadas)
    Repoblación forestal-España-Burgos
    Palabras Clave
    PAC
    Desarrollo rural
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26484
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L1797.pdf
    Tamaño:
    29.37Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10