• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26533

    Título
    Construcción en cooperación al desarrollo. Hassan Fathy. El futuro a través del pasado
    Autor
    Sánchez Miguel, David
    Director o Tutor
    Jové Sandoval, FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Résumé
    El objetivo de este trabajo es la descripción de la vida y el trabajo de Hassan Fathy, reconocido arquitecto egipcio del siglo XX. Su obra tan característica necesita un reconocimiento como el que se va a realizar en este trabajo. Para hablar correctamente de la obra de Fathy se tratará primero el contexto en el que se movía el arquitecto egipcio, junto con sus ideas principales que le llevaron a destacar en la época. Posteriormente, se analizan 3 tipos de obras según el tipo de arquitectura, para acabar con su obra maestra y más conocida, el poblado de Nueva Gourna. Un maestro de la arquitectura que pretendió ayudar a la arquitectura egipcia a prosperar negándose al uso de la moderna tecnología, haciendo uso de los medios disponibles en el lugar y conectando la arquitectura con las necesidades del pueblo egipcio.
    Materias (normalizadas)
    Fathy, Hassan (1900-1989)
    Arquitectura popular - Egipto - Gourna
    Construcción de tierra - Egipto - Gourna
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26533
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-A-079.pdf
    Tamaño:
    5.845Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10