• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26551

    Título
    Las transiciones juveniles en España: un análisis de la desigualdad y la diferenciación.
    Autor
    Sánchez Galán, Francisco JavierAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Moreno Mínguez, AlmudenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Economía
    Abstract
    La tesis es un estudio de la diversidad en las transiciones hacia la vida adulta observada a través de la estructura de ésta en cuanto a cuándo se producen los eventos de transición clásicos (transición escolar, laboral, residencial, de vida en pareja y parental) cuánto duran y el grado de heterogeneidad de estos procesos. Se evidenciará la diversidad de los jóvenes vista a través de las diferencias en los procesos de transición y las variables que los definen. Se utilizan datos secundarios procedentes de la Encuesta de Condiciones de Vida y se ofrecen indicadores obtenidos mediante tres modelos de análisis (descriptivo, de regresión logística y de entropía) Las transiciones son diversas y especialmente condicionadas por el sexo y grado de pobreza, además de otros factores como la coyuntura económica o el tipo de hábitat donde se reside.
    Materias (normalizadas)
    Juventud-Condiciones económicas
    Juventud-Condiciones sociales
    Juventud-Educación
    Igualdad
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    DOI
    10.35376/10324/26551
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26551
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1302-171020.pdf
    Tamaño:
    2.260Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10