• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26605

    Título
    Aniseiconía y lentes oftálmicas
    Autor
    Diez Pinto, Paula
    Director o Tutor
    Martínez Matesanz, Cristina BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Résumé
    Este trabajo consta de una breve introducción a la aniseiconía seguido de una definición de esta y sus tipos. Las principales causas y síntomas de la aniseiconía y como se realiza o debería realizar la detección y medida de la aniseiconía. También incluyo como se debe compensar en niños y en adultos. A lo que más importancia intento dar en este trabajo es a la aniseiconía en la actualidad por lo que pongo algunos de los estudios más recientes que se han hecho, en los que se tiene en cuenta en algún momento la aniseiconía ya sea inicial o inducida. Y por eso también hice una encuesta que respondieron 79 ópticos con el fin de saber la consciencia que se tiene de la aniseiconía hoy en día en las ópticas. Y como conclusión obtuve que muy pocos le daban la importancia que de verdad tiene.
    Palabras Clave
    Aniseiconía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26605
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1818.pdf
    Tamaño:
    559.4Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10