• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2663

    Título
    La Educación Social en España y su comparativa en Francia
    Autor
    Frías Sanz, Juan
    Director o Tutor
    Coca Méndez, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    El presente estudio se encuentra estructurado en cinco capítulos principales, a través de los cuales investigaremos en los tres primeros y de una manera general en España, la definición de la profesión y los inicios, y futuro profesional de la misma, y ya desde los dos puntos restantes, una comparativa con Francia, que comprende, las competencias y funciones de los educadores sociales, los sectores de intervención profesional y el asociacionismo profesional. Toda esa fundamentación teórica, nos da una visión global y detallada de cómo se ve esta realidad profesional, a lo largo del tiempo y las características, particularidades y terminologías de que se dispone en cada uno de los dos países objeto de estudio. Finalmente y acrisolando las ideas depuradas de toda esa fundamentación teórica expuesta, se detallará una exposición de resultados y una serie de conclusiones que darán funcionalidad y sentido de aplicación al estudio realizado.
    Materias (normalizadas)
    Educación cívica
    Educadores sociales-Francia
    Educadores sociales-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2663
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G57.pdf
    Tamaño:
    2.433Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10