• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26654

    Título
    Desórdenes en el procesamiento sensorial y su influencia en la caracterización sensorio-motriz en niños con trastornos del espectro autista (TEA). Revisión narrativa.
    Autor
    González Vinuesa, Julia
    Director o Tutor
    Navas Cámara, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Zusammenfassung
    Introducción. Los desórdenes en el procesamiento o integración sensorial, implican una desorganización en el sistema nervioso central al percibir señales sensoriales de forma natural, automática e inconsciente, del entorno y del propio cuerpo, y dificultan la elaboración de respuestas adaptativas. Afectan entre el 69-90% de niños con trastornos del espectro autista, pero no se han incluido como criterio diagnóstico básico hasta el año 2013, siendo clave para caracterizar a esta población y entender sus comportamientos desadaptativos a nivel social y emocional. El objetivo principal de este trabajo es comprender los fundamentos y analizar la posible relación de las alteraciones en el procesamiento sensorial, con sus características motrices, para poder definir líneas de tratamiento más efectivas desde la Fisioterapia. Material y métodos. Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos: Medline (Pubmed), PEDro, la Biblioteca Cochrane Plus, Scielo y Trip Database, utilizando las siguientes palabras clave: autistic disorder, autism*, autism spectrum disorder, sensory integration, sensory processing, sensory disorder, sensory dysfunction, sensor*, motor*, sensory integration therapy, sensory-based intervention, Ayres sensory integration, sensory treatment, physiotherapy, kinesiology, physical therapy, rehabilitation, occupational therapy, efficacy, effective, effectiveness, effect. Finalmente se han seleccionado 26 artículos para la discusión. Resultados y discusión. Los desórdenes de modulación y discriminación sensorial a nivel visual, auditivo, vestibular, táctil y propioceptivo, repercuten en aspectos motores como el balance postural, la autopercepción del movimiento, la imitación y el aprendizaje motor así como en la caracterización y la conducta social de estos niños. La cantidad de estudios existentes que definen con claridad los patrones de procesamiento sensorial, y la relación causal entre las dificultades sensorio-motrices en trastornos del espectro autista es limitada. Conclusión. Las alteraciones en el procesamiento sensorial en los trastornos del espectro autista, generan desórdenes motores, aunque se precisa de más estudios que demuestren la relación causal. La terapia de integración sensorial podría ser útil desde la Fisioterapia en el abordaje de los problemas motores.
    Palabras Clave
    Trastorno autista
    Procesamiento sensorial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26654
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O 985.pdf
    Tamaño:
    532.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10