• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26672

    Título
    Crisis de los Servicios Sociales, retos para el Trabajo Social
    Autor
    Álvarez Garrido, Virginia
    Director o Tutor
    Diego Vallejo, Raúl deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Zusammenfassung
    En España, producto del avance y esfuerzo socio-democrático, se ha logrado un desarrollo y fortalecimiento de los servicios sociales, reconociendo por parte del Estado de Bienestar español la necesidad de garantizar y promover el bienestar social de los ciudadanos, centrándose en concreto en las personas que tienen problemas u obstáculos para hacerlo por sí mismos. Este reconocimiento y priorización, deriva de la conceptualización y equiparación de los servicios sociales al resto de derechos sociales como la sanidad, la educación, seguridad social… La atención a las necesidades desde los servicios sociales se ha venido reduciendo en los últimos años, frenando el impulso de este sistema como resultado de la crisis económica globalizada, políticas austeras que provocan recortes, eliminación de servicios y prestaciones que reavivan el carácter asistencial de este sistema, abandonado tiempo atrás, fomentado por la privatización y mercantilización del bienestar de los ciudadanos. Desde esta posición de escaso gasto social, dependencia de la situación económica o matices y orientaciones políticas, el Sistema de Servicios Sociales se configura como un sistema débil, con escasa incidencia en la realidad social que necesita de forma urgente una reflexión y orientación para salir de esta situación de vulnerabilidad cronificada. Para continuar configurándose como pilar del Estado de Bienestar español, debe apoyarse en el Trabajo social como instrumento para conocer la realidad social, entenderla y moldear a partir de aquí su misión y estructura garantizando su continuidad en el tiempo y sostenibilidad.
    Palabras Clave
    Estado de Bienestar
    Derechos sociales
    Servicios sociales
    Escaso gasto social y Trabajo social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26672
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G2477.pdf
    Tamaño:
    1008.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10