• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26680

    Título
    Dificultades de la incorporación a la vida social y laboral de las personas drogodependientes en Castilla y León
    Autor
    Burgos Castreño, María
    Director o Tutor
    Barrio García, María Elena DelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    En la actualidad, el empleo es uno de los mecanismos de inclusión social más importante. Una situación de desempleo o de precariedad laboral puede suponer una reducción o pérdida de redes de protección social y una serie de problemas económicos y psicosociales que pueden afectar al individuo y a su entorno en diferentes niveles de gravedad. Las personas drogodependientes forman parte de uno de los colectivos con mayores dificultades para su integración sociolaboral por múltiples causas, provocando que se queden fuera del sistema y produciéndose un círculo del cual es difícil escapar, cuanto más tiempo esta fuera más difícil es integrarse de nuevo. La incorporación sociolaboral de las personas con problemas de drogodependencia depende tanto de factores internos como externos. Existen programas de inserción sociolaboral, que no consiguen en un gran número de casos, su objetivo. El planteamiento de este trabajo es conocer las causas principales que dificultan el proceso de integración sociolaboral de las personas drogodependientes rehabilitadas, los factores que pueden favorecer el proceso y las especificidades que presenta este colectivo para su inserción sociolaboral.
    Palabras Clave
    Inserción sociolaboral
    Empleo
    Drogodependientes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26680
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2483.pdf
    Tamaño:
    1.178Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10